Reseña de libro: Whose body?, de Dorothy L. Sayers

En resumen

Leído en: ebook, español.

Tamaño aproximado: 150 páginas.

Año: 1923

¿Completado? Sí

Puntuación: hombrelorohombrelorohombreloro

Comentario

Un misterio de asesinato realmente misterioso: un hombre desaparece, y un cadáver similar a él (pero que no es él) aparece desnudo en una casa, con unos anteojos de oro.

Es el primer caso (y libro) del detective de Dorothy L. Sayers, Lord Peter Wimsey. El desarrollo tiene más de Sherlock Holmes que de Poirot, aunque es resoluble a grandes rasgos con las pistas ofrecidas: es un misterio «justo».

Proyectos en marcha

Mmm… mi anterior entrada de proyectos en marcha es de 2011. Creo que es hora de actualizar mi lista de proyectos.

Veamos, hace tres años comparado con ahora:

  • (entonces) El principal proyecto actual es Comando M.A.N.N. (Marcianos Arios No Nazis), un juego de rol de ciencia ficción con elementos bélicos inspirado por el Equipo A.
  • (ahora) Comando M.A.N.N. nunca terminó de despegar, y ahora me parece que tendría cierto desagradable solapamiento con Walküre, así que se queda en el cajón. Puede que en algún momento haga una versión simple basada en Fate o en AW, que están muy de moda esas cosas.
  • (entonces) John Merridew está muerto es un relato sobre un asesinato en una habitación cerrada en el mundo de fantasía de Arguè.
  • (ahora) John Merridew está muerto sigue siendo un relato whodunnit, pero ya no situado en el mundo de Arguè.
  • (entonces) Por supuesto, el proyecto del juego de rol del mundo de Arguè sigue en marcha, pero va para largo.
  • (ahora) Y tan para largo. Sigo sin aclararme las ideas lo bastante, pero puede que le de un empujón en breve.
  • (entonces) También en el mundo de Arguè se situará Days of Adventure and Fantasy, un MMORPG textual que está tan lejos de tener una versión inicial de prueba que no merecía le pena ni mencionarlo.
  • (ahora) Days of Adventure and Fantasy ya no existe, aunque el título puede que lo vuelva a usar.
  • (entonces)Rojosky, Bilinfus, Lupar es un relato corto sobre cómo afecta un día extraño a una persona poco común.
  • (ahora) La idea sigue ahí.

5 proyectos que no han llegado a nada. Ni han avanzado, de hecho. Algo tengo que hacer mejor.

Mis proyectos actuales serían estos:

  • Anima: UNICO – El generador de personajes para Anima Beyond Fantasy. Mis planes de un crowdfunding que me ayudara a terminarlo no pudieron ser, pero lo concluiré. Me he tomado unos meses de descanso, pronto volveré a por su recta final.
  • Otros generadores de personajes – Estoy trabajando en otros generadores similares. Cuando hayan avanzado lo bastante los publicaré.
  • John Merridew está muerto – Stefan Gutnacht, el gran detective alemán, está de vacaciones en Inglaterra. Necesita el aire fresco de la campiña inglesa tras los terribles acontecimientos de su aventura en la Selva Negra. Su viejo amigo y compañero de fatigas, Oscar Hammond (ahora Hammond-Kemp), le ofrece la hospitalidad de su casa. Allí conocerá a John Merridew, un hombre despreciable. Stefan Gutnacht no tendrá unas vacaciones tan tranquilas como deseaba.
  • Arguè Archeo Logos – «¡Están intentando matarme, es algo nuevo para mi!», «A mi me pasa a menudo». El imperio Trelo dominó la faz Noah durante mucho tiempo, pero desapareció abrúptamente. En este videojuego te dedicarás a investigar su historia, su artesanía, su tecnología, su hechicería y el misterio de su desaparición. Coge tu pala, tu pico, tu pincel y tu papel cebolla, practica tu dialéctica, no busques ninguna equis que marque el lugar y, sobre todo, ten cuidado con la Sociedad Secreta que no quiere que los misterios Trelos sean desvelados…
  • Arguè – El juego de rol ambientado en un mundo de fantasía platónica, aristotélica, alanmooriana.

Con eso cubro todas mis principales áreas de interés: escritura, rol, programación, videojuegos. ¿Llevaré alguno a buen puerto? La respuesta, al parecer, dentro de unos tres años.

Reseña de videojuego: Assassin’s Creed Revelations

En resumen

Jugado en: Playstation 3

Duración aproximada: –

¿Completado? Sí

Puntos fuertes: La ciudad, historia de Altair.

Puntos débiles: La Isla, historia de Desmond.

Puntuación: hombrelorohombrelorohombreloro

Comentario

Otro Assassin’s Creed, el que vendría a ser la tercera parte de su segunda parte, el cuarto juego «grande» de la serie, y el último centrado en la vida de Ezio Auditore.

Revelations se centra en Constantinopla, antes del reinado de Suleiman. Ezio va a la ciudad a por unos cuantos McGuffins más y ya aprovecha para poner al día al gremio de asesinos del lugar. El juego intercala esto con visiones de la vida de Altair, protagonista del primer Assassin’s Creed, en Masyaf (que son muy interesantes y centrados), y con los periplos de la consciencia de Desmond Miles en el Animus (que son aburridos y recalcitrantes).

El sistema de juego es el acostumbrado, pero se le añaden así como media docena de sistemas más: fabricación y uso de bombas, defensa de otras ciudades del Mediterraneo, mejora de los líderes de guarida y defensa de las guaridas ante ataques templarios. Algunos de estos sistemas son bastante irrelevantes, pero al menos te dan opciones para dedicarte a lo que te guste.

La principal pega que pongo al juego es que, pese a llamarse «Revelations», hay muy pocas revelaciones. La verdad, no creo que se aprenda mucho más sobre la gran historia del mundo de Assassin’s Creed.

Un juego divertido, con una ciudad enorme y bastante diferenciada, muchas cosas para hacer y con los puntos destacados de la vida de Altair. Muy digno sucesor de Brotherhood.