¿Qué es el mundo de Arche?

Como la gran mayoría de aficionados a los juegos de rol, hace ya muchos, muchos años que rondan por mi cabeza una serie de ideas para un mundo propio de fantasía. A lo largo de los años esas ideas han ido cambiando y evolucionando, y se han visto influenciadas por la gran cantidad de juegos que he conocido. Ahora voy a intentar reunirlas y trabajarlas hasta formar de verdad un mundo y un juego de rol sobre ese mundo.

La idea la llamo Argué, Arche o Arché, pero el mundo propiamente dicho se llamaría seguramente «el mundo». Sigo ciertas ideas de pensadores griegos clásicos, como Platón, Aristótles y Anaximandro, y me veo muy influenciado por Alan Moore. El Arché es una mezcla del mundo de las ideas de Platón/Aristótles y del «espacio-idea» de Moore.

Se trata de un mundo tetraédrico creado por los elementos clásicos (fuego, agua, aire, tierra) (aunque me planteo seriamente extenderlo con madera y metal). Estos elementos son «equivalentes» a nuestros elementos químicos: en el mundo de Argué, las cosas realmente están hechas de diversas combinaciones de átomos de fuego, agua, aire y tierra.

El ente creador del mundo de Argué es el Demiurgo (con mayúscula). Creó el mundo inerte, pero la vida apareció (a su pesar) y con el tiempo desarrolló una gran variedad de ciencias/artes/magias de distinta procedencia. Algunas son:

  • Demiurgia: El Demiurgo otorgó una versión reducida de sus capacidades a algunos seres vivos, intentando encontrar una solución al aumento del desequilibrio. Estos demiurgos son capaces de controlar, alterar y transformar una pareja de elementos, normalmente opuestos, simplemente con su voluntad.
  • Taumaturgia: Muchos envidiaron los poderes de los demiurgos, y finalmente fueron capaces de acceder a ese poder y realizar actos milagrosos aprovechando las propias reglas que el Demiurgo introdujo al crear el mundo.
  • Logia: Hubo seres que prefirieron alejarse de los poderes concedidos por un ser desconocido como el Demiurgo y decidieron crear su propia ciencia.
  • Demonología: El estudio de los entes similares al Demiurgo, y cómo sacarles provecho. Desarrollada a partir de la Taumaturgia y la Logia.
  • Epistemología: Además del estudio del propio conocimiento, la epistemología estudia el Arché.
  • Archelogia: Los archelogos usan los conocimientos epistemológicos para explorar el Arché en busca de ideas e incluso para alterar de ese modo aspectos del mundo.
  • Retórica: Surgida en oposición a la expansión de la Taumaturgia y de la Logia, la Retórica es la maestría del uso de la palabra para convencer y afectar a otros.

Los seres vivos del mundo de Argué son muy variados. Existen seres vivos de un único elemento, elementales de fuego, aire, agua y tierra, que encarnan las principales características físicas y metafísicas de su elemento. También existen seres vivos de dos, tres y cuatro elementos, en diversas proporciones. No todos los seres vivos son igual de inteligentes.

Estos son los grandes rasgos básicos constantes que ha tenido el Argué en mi cabeza durante estos años. Ya se verá como evolucionan.