El mundo de Arche – La demiurgia

De dónde viene

La demiurgia puede considerarse el poder original, concedido por el Demiurgo a algunos seres vivos del mundo en un intento de mantener el Equilibrio.

En qué consiste

Básicamente, la demiurgia es la comprensión profunda de la naturaleza de los cuatro elementos básicos (fuego, aire, tierra, agua), en la capacidad de controlarlos a nivel básico y la sensibilidad al estado de equilibrio entre ellos. Inicialmente, los cuatro elementos estaban equilibrados. Aunque se creaban y destruían continuamente, convirtiéndose unos en otros, apareciendo y destruyéndose, el Demiurgo era capaz de mantener el control. Luego, con la vida, todo se complicó. Los demiurgos pueden intentar mantener el control del equilibrio a pequeña escala, transformando un elemento en otro, creando un elemento o destruyéndolo.

Cómo se obtiene la demiurgia

La demiurgia puede obtenerse de varios modos.

  • Puede ser concedida por un demiurgo con alta comprensión de demiurgia. Originalmente, el Demiurgo otorgó la demiurgia a varios seres vivos. Algunos de estos demiurgos aprendieron lo bastante durante su vida como para otorgarle la demiurgia a otros. Para lograr esto, basta con decir las palabras adecuadas para la persona que recibe la demiurgia. Estas palabras son distintas cada vez, pero son las palabras justas para otorgarle la idea adecuada sobre los elementos y su relación con todo lo que existe.
  • Puede ser robada a un demiurgo. Tal y como descubrió Plutarco Eutimios, se puede desposeer a un demiurgo de la capacidad de obrar la demiurgia, para apropiársela uno mismo. Él mismo le robó la demiurgia a Alción Vígdif, una rheia demiurga. Después escapó y contó su hazaña el resto de su vida. Para lograr robar la demiurgia, primero hay que entender al demiurgo al que se la vamos a quitar. Hay que entender cómo piensa y siente. Después, hay que lograr sincronizar los pensamientos y sentimientos con él. Finalmente, y de algún modo no muy claro, se sustituye su presencia en el Arche de modo que la conexión a la Idea de Demiurgia sea con la esencia del ladrón y no del demiurgo.
  • Puede ser alcanzada. Es el camino más difícil, y pocos lo han conseguido, normalmente con ayuda de algún maestro demiurgo incapaz de conceder la demiurgia. Alción Vígdif fue la primera en recorrer este sendero hasta dominar por su propia mano lo que le había sido robado, y usarlo para convertir a Plutarco Eutimios en cuatro estatuas perfectas e iguales (salvo en tamaño), cada una de un elemento. Aún hoy permanecen, estáticas, prohibidas de mezclarse con el mundo que las rodea, en la plaza central de Eutimia. Lograr esto requiere siempre meses, años de estudio de los elementos, de meditación y de análisis razonado del mundo.

El mundo de Arche – Criaturas del mundo: Los Sie

Los Sie son seres Duales Aquoterram Terram inteligentes nativos de la faceta de Noah. Son similares a otros Duales Aquoterram Terram, pero poseen una gran cantidad de órganos mucho más desarrollados y especializados.  A primera vista, son árboles con ojos de verdad en cada ojo de la corteza y capaces de hablar a partir de ciertas salidas de aire de su corteza; el tono de su voz tiene un aire musical. Lo que no tienen es músculos en su cuerpo, ni nada equivalente. Los movimientos que pueden realizar son muy lentos y les resulta imposible desplazarse del sitio por sí solos.

Son grandes pensadores y han ideado gran cantidad de escuelas filosóficas. Entre ellos están algunos de los mejores epistemólogos y archelogos del mundo. Esto es gracias a que tienen gran facilidad para sumergirse en el Arche.

El mundo de Arche – Posibles historias

Éste es el primer post dedicado a listar qué tipo de historias espero que se puedan contar en el mundo de Arche, cuando sea un juego de rol.

Archelogos: Es un mundo extraño

Las bases de este tipo de historia vienen de Planetary, la gran obra de Warren Ellis. Como Archelogos, los personajes investigarán los elementos más secretos y misteriosos del mundo, tanto en el mundo físico como zambulléndose en el mar de las ideas que es el Arche. Se enfrentarán a sociedades y grupos que se oponen, por distintos motivos, a que se puedan resolver dichos misterios.

Algunas posibilidades:

  • ¿Qué ocurrió a los Trelos del Imperio? ¿Cómo y dónde desaparecieron tan súbitamente?
  • Hay ciertas especies de criaturas que se consideran inexistentes o extintas, pero hay islas de Aquo y de Bris, túneles de Ignis y valles de Noah que aún se descubren con todo tipo de criaturas nuevas y extrañas.

Demiurgos: La batalla contra el desequilibrio

Los demiurgos no dejan de notar que el mundo está deslizándose inexorablemente hacia la carencia de equilibrio. La estrella negra ha empezado crear alteraciones serias en algunos lugares y criaturas. Nadie sabe qué más ocurrirá, pero hay algunos demiurgos que no quieren descubrirlo. Si consiguen esquivar a taumaturgos poco escrupulosos que deseen usarlos como baterías y a los falsos demiurgos que les roban sus poderes, a lo mejor algunos consiguen averiguar cómo equilibrar de nuevo el mundo.

 

El mundo de Arche – Lugares de Noah: El Imperio Trelo de Nor

Cuando los Trelos desaparecieron de Noah, muchos aprovecharon para derribar la sociedad que habían creado y empezar una distinta partiendo de cero. Otros quisieron conservar los avances que el Imperio les había traído (calzadas superiores, un casi perfecto sistema de canalización y almacenaje de agua, alcantarillado, etc). Y aún hubo otros que no vieron motivo para abandonar el estilo de vida Imperial. Tras algunas relativamente civilizadas luchas internas, un humano fue proclamado nuevo Duque del Imperio Trelo de Noah. Las siguientes décadas se lanzaron expediciones para intentar retomar el contacto con Ignis, pero ninguna resultó fructuosa. El sucesor del Duque, en vistas de que no parecía haber ya un Gran Duque, se nombró a si mismo Gran Duque del Imperio Trelo, señor de Noah y de Ignis (aunque su señorío sobre Ignis era sólo de nombre). Un par de generaciones de Gran Duques después una rivalidad fraticida por la sucesión concluyó con el nombramiento del primer Emperador desde el propio Trelo. Sin embargo, en parte por precaución ante el posible retorno de los Trelos, renombró su Imperio como Imperio de Nor y se empezó a llamar «Imperio de Enor» al posible resto Imperial de Ignis.

Cuatro generaciones de humanos han cambiado muchas cosas en el Imperio Trelo. La visión del poder es distinta, y los títulos nobiliarios se han usado como moneda de cambio muy protegida, de modo que la mayoría de los actuales ciudadanos imperiales no poseen título alguno. Se ha abandonado el Trelo como idioma de la aristocracia (ya que nadie que no fuera Trelo lo conocía). Y, además, no domina tantos terrenos como los Trelos dominaron. No poseen más que una fracción de la faceta, el extremo Ren-Enor del continente y algunas islas. Ha conseguido, pese a todo, destacar en su nivel cultural.

El mundo de Arche – Orientación y direcciones

En cada faceta hay tres direcciones cardinales básicas, cada una perpendicular a los límites de la faceta con otra faceta. En cada lugar estas direcciones solían consistir en palabras relacionadas o derivadas de los elementos hacia los que apuntaban las direccciones. Así, en los dominios del Jar de Noah se podía ir al ignos, al  aqum o al aer. Tras la conquista de Ignis una de las alteraciones que los Trelos implantaron fue usar sus direcciones cardinales, que en realidad hacen que en Noah se llame «tierra» a la dirección de «fuego».
Por simplificar, en general se emplearán dos modos de indicar direcciones en este mundo. Uno, a veces emplearé Norte, Sur, Este, Oeste, sobre todo a escalas locales, para facilitar la localización espacial. Mientras que dentro del mundo adoptaré los nombres de las direcciones del Imperio Trelo, por ser ahora las compartidas por dos facetas. Estas direcciones son:
  1. Nor: En Ignis, dirección Noah. En Noah, dirección Aquo. En Aquo, dirección Ignis. En Bris, dirección Noah.
  2. Enor: En Ignis, dirección Aquo. En Noah, dirección Ignis. En Aquo, dirección Noah. En Bris, dirección Ignis.
  3. Ren: En Ignis, dirección Bris. En Noah, dirección Bris. En Aquo, dirección Bris. En Bris, dirección Aquo.
En las facetas del mundo se emplean diversos modos de orientarse y conocer las direcciones. Una de las más exactas es guiarse según la posición de las estrellas y de la luna de la faceta. Sin embargo requiere mucha práctica y conocimiento, pues el cielo nocturno varía mucho más que el de la Tierra. Para el que conoce bien los patrones estelares, las estrellas visibles en un momento dado le sirven para saber hacia donde queda cada uno de los límites de su faceta.

Destacar que en el mundo de Arche no hay brújulas, ni puede haberlas. Sin embargo, hay taumaturgos que han desarrollado algunos aparatos similares usando como guías las grandes acumulaciones elementales de las lunas.

Campañas de Crowdfunding interesantes

Hoy voy a repasar algunas campañas variadas de crowdfunding en marcha.

En primer lugar, me gustaría llamar la atención a Project: Gorgon, una campaña de Kickstarter para financiar un MMORPG muy original y distinto hecho básicamente por un par de personas con mucha experiencia en esos asuntos. En la página podéis leer muchos detalles sobre el juego y, de hecho, podéis jugar a su alpha actual (que ya merece mucho la pena) aquí. A la campaña le queda ya poco tiempo y le falta mucho para alcanzar su meta. A ver si dándola bien a conocer cambia su suerte. De modo que si lees esto, al menos compártelo en tus redes y que llegue a cualquier al que le pueda interesar.

Hace poco empezó también un Kickstarter para lanzar la segunda edición de Feng ShuiÉsta no necesita mucha ayuda: ya lleva recaudados más de $80.000 de los $8.000 que pedían. Pero puede ser muy interesante para cualquier fan de Feng Shui, o para cualquiera que quiera probar un gran juego de películas de acción estilo Hong-Kong. ¡Por $10 te llevas el PDF!

En un tono distinto y más cercano, no soy el único que está interesado en programar aplicaciones roleras. Patreon ya cuenta desde hace un par de meses al menos con Valver, que lleva lanzadas ya cinco aplicaciones para Android: lanzador de dados, generador de grimorios para la Marca del Este, consulta de conjuros para El Reino de la Sombra y un par de aplicaciones para consultar y generar grimorios de Aquelarre. Sin duda merece la pena.

 

El mundo de Arche – Cuerpos celestes

Desde la aparición de los primeros seres inteligentes en las facetas del mundo, sus ojos se elevaron y quedaron maravillados por el cielo y lo que en él veían.

El principal cuerpo celeste es el Sol. Da luz, calor y emite la Energía que baña al mundo y que lo mantiene dinámico. El Sol se mueve por el firmamento siguiendo un complejo patrón. En todo momento el Sol ilumina una, dos o tres facetas del mundo. En una faceta iluminada el día es igual en toda su extensión. En las facetas no iluminadas, no llega nada de luz solar.

Los siguientes cuerpos celestes en importancia son las cuatro lunas del mundo. Sobre cada faceta hay una luna compuesta principalmente del elemento principal de la faceta. Las lunas giran sobre su faceta en un ciclo estable, en el que se suelen basar muchos calendarios.

La luna de Ignis es una gran bola de fuego, que mantiene iluminado Ignis continuamente, aunque cuando el Sol se pone la luz de la luna resulta más débil y anaranjada.

La luna de Noah es una gran bola de tierra y piedra. De noche, según su posición y la del Sol, puede reflejar parte de su luz e iluminar levemente la faceta.

La luna de Aquo es una gran bola de agua dulce. De ella cae una lluvia continua sobre Aquo que sigue el movimiento lunar. Al igual que la luna de Noah puede reflejar la luz del Sol, pero la luz que produce varía en color y, muchas veces, crea un patrón arcoirís por toda la faceta, sea de noche o de día.

La luna de Bris sólo puede ser vista de día. Es una concentración de aire y gases que produce un efecto de distorsión al verla de día.

El resto del firmamento sólo se aprecia por completo de noche, cuando el sol no puede ocultar el brillo de innumerables estrellas y de los Errantes, luces similares a estrellas que se desplazan de modo regular por el firmamento.

Gracias a telescopios, se pudo comprobar que los Errantes son cuerpos más cercanos que las estrellas. Parecen ser otros mundos, pero de formas distintas.

Como el mundo rota sobre sus cuatro ejes estrellas y Errantes acaban siendo visibles desde todas las facetas, y son unos de los pocos elementos compartidos por las culturas de todas las facetas.

 

El mundo de Arche – Los trelos

Los trelos (Trion Terrignae Ignis) son la especie inteligente predominante en la faceta de Ignis. Son básicamente humanoides, unos treinta centímetros más altos y anchos de media que los humanos. Su cabeza tiene forma de ovoide ligeramente aplanado, con ocho grupos de tres ojos distribuidos en 360 grados. No tienen nariz, pero sus cuellos tienen tres órganos especializados llamados «chimeneas» en los que arde fuego necesario para respirar. Su boca es algo mayor que la de los humanos en proporción, con dos filas de extremadamente duros dientes molares. Sus brazos son similares a los de los humanos, pero sus manos tienen seis dedos cada una, en dos grupos de tres dedos oponibles. Sus piernas son bastante más anchas que las humanas y presentan una división adicional entre lo que sería la rodilla y el tobillo. De esta división surgen en cada pierna tres extremidades, en vez de una, que acaban en algo más similar a unas pezuñas que a unos pies.

Debido a su naturaleza Terrignae, al tacto su cuerpo es más duro que el humano, totalmente seco y muy caliente. Carecen de pelo corporal. Tienen órganos sexuales primarios como los humanos, pero son ovíparos y, salvo la diferencia en órganos sexuales, no presentan dimorfismo sexual.

La mayor cultura (por extensión geográfica e histórica) trelo fue el Imperio Trelo, que aguantó más de tres mil años, y unos mil de ellos estuvo dominando también la faceta de Noah. Aunque era un Imperio, sólo contó con un Emperador durante sus primeros 99 años de existencia. Tras la caída del gran emperador Trelo (ese era su nombre, y de ahí viene el nombre actual de la especie), fue gobernado siempre por un Gran Duque. También de esos primeros 99 años de imperio proviene uno de los curiosos rasgos culturales del Imperio Trelo: la obsesión con la nobleza. Casi todos los trelos poseen titulos nobiliarios y son, como poco, barones. La cantidad y la calidad de sus títulos son el reflejo primario de la posición social de un trelo. Una de las mayores motivaciones de la invasión de Noah fue conseguir nuevas tierras para poder repartirse nuevos títulos. Esto tiene que ver con sus profundas relaciones con el Arche (el espacio-idea) y la importancia para ellos de las palabras.