This post is available in english.
Cuando el Demiurgo creó el mundo con los cuatro elementos básicos que extrajo del Apeiron, le dio una forma perfecta de tetraedro.
Ahora, una eternidad después, su forma se mantiene, aunque algo erosionada desde su desaparición.
Distintas formas de vida triunfaron en cada faceta del mundo, más adecuadas a cada entorno.
- Noah es la faceta de la luna de tierra. Es fría y seca. El fuego está muy por debajo la tierra y sólo en algunos puntos origina volcanes. Tiene aire sobre la tierra, y el se mantiene en mares y pocos ríos. Noah es la faceta más parecida a nuestro mundo, con un clima frío por todas partes.
- Ignis es la faceta de la luna de fuego. Es ardiente y seca. Aquí el fuego se ha mezclado con el aire. Sólo bajo la capa de tierra se puede soportar. Hay pocos lagos subterráneos, normalmente a gran profundidad. Casi todas las grandes civilizaciones de esta faceta surgieron en los túneles algo más fríos del subsuelo. Una gran excepción fue el gran imperio Trelo, que conquistaron toda la faceta e incluso se extendieron a Noah.
- Bris es la faceta de la luna de aire. Es ardiente y húmeda. Islas flotantes de tierra y mares cambiantes flotan en un gran océano de aire y, muy al fondo, un abismo de fuego. La faceta de Bris típicamente ha sido hogar de culturas especialmente aisladas, pues las islas flotantes son imposibles de abandonar salvo para ciertos tipos de criaturas muy concretamente adaptadas. Además, la «gravedad» en Bris es distinta. En vez de caer siempre perpendicularmente al plano de la faceta, si hay cerca una isla o un mar se tiende a caer hacia él. Los habitantes de Bris que han visitado otras facetas las encuentran extrañas; a los habitantes de otras facetas que han visitado Bris les parece, como poco, desconcertante.
- Aquo es la faceta de la luna de agua. Es fría y húmeda. Un gran océano, con unas pocas islas aisladas. Hay lluvias frecuentes y grandes tormentas. Y está el Hueco. Más o menos en lo que sería el centro geométrico de la faceta, el océano desaparece, como si una barrera esférica invisible lo mantuviera fuera. En la parte inferior de la esfera (lo que sería un cuarto de su altura) algo le ha pasado al agua, que ha pasado a un estado cristalizado que no es hielo. Debajo de ese cristal el gran océano sigue rugiendo. Y sobre el cristal, de modo asombroso, se han desarrollado grandes culturas, siempre bajo la visión de enormes muros de océano rodeándoles, pero nunca cayendo.
Próximamente detallaré algunas de las grandes cuestiones que quedan en el aire: ¿qué tamaño tienen las facetas? ¿qué pasa en las aristas entre facetas? ¿Cómo se ven Ignis, Noah y Aquo desde Bris? Y muchas cosas más.