Reseña de videojuego: Assassin’s Creed 3

En resumen

Jugado en: Playstation 3

Duración aproximada: –

¿Completado? Sí

Puntos fuertes: El mundo, el combate naval.

Puntos débiles: Historia inconexa, falta de pulido.

Puntuación: hombrelorohombrelorohombreloro

Comentario

Y otro Assassin’s Creed,  el quinto juego «grande» de la serie, y el último centrado en el arco argumental de Desmond Miles.

Ésta vez el protagonista dentro del Animus es Ratonhnhaké:ton «Connor» Kenway, aunque también juegas un rato con su padre, Haytham Kenway. El juego está ambientado en torno a la Guerra de Secesión Americana, y gira en torno a las ciudades de Boston y Nueva York, además de una zona de «frontera» que incluye pueblos como Lexington o Concord.

El sistema de juego cambia también, al menos su esquema de controles. Al principio es un poco raro, pero resulta cómodo. Además se incorpora la gran estrella del juego: el capitaneo de un barco y el combate naval, que es divertido y emocionante.

Por desgracia se nota que el desarrollo del juego fue acelerado. La historia se hace más inconexa a partir de la mitad y parece dar saltos a ciegas para terminar con la lista de templarios a asesinar. La guerra transcurre en un suspiro entre escenas. Y encima hay bugs y misiones mal desarrolladas, como las de entrega, que no tienen ni texto ni voz ni nada similar en pantalla.

Ah, este juego termina la historia de Desmond, por decirlo de algún modo. ¿Qué pasa con las trilogías (en este caso una trilogía de cinco juegos) de videojuegos y sus finales?

Pero no puedo tratar mal a un  juego en el que reúnes los cuatro pedazos del mapa del tesoro de pirata para ir a desenterrarlo a una isla perdida. Y lo cierto es que me ha divertido y picado bastante: ¿qué más se puede pedir?