Reseña de libro: Otherland, de Tad Williams

 This post is available in english.

En resumen

Leído en: Dos primeros tomos en español y en papel, dos últimos tomos en inglés en ebook.

Tamaño aproximado: Cuatro enormes tomos: La Ciudad de la Sombra Dorada, Río de Fuego Azul, La Montaña de Cristal Negro, Mar de Luz Plateada.

¿Completado? Sí

Puntos fuertes: Básicamente todo.

Puntos débiles: -.

Puntuación: hombrelorohombrelorohombrelorohombrelorohombreloro

Comentario

Impresionante saga (y ya son al menos dos) de fantasía/ciencia ficción de Tad Williams.

Otherland está ambientado en un futuro no demasiado lejano. Nos cuenta la historia de un puñado de personas cuyo destino queda atado a una misteriosa realidad virtual increíblemente realista. Los capítulos están contados desde los puntos de vista de esos personajes. Destaca la gran variedad de orígenes de los protagonistas y antagonistas: una especialista en realidad virtual de Sudáfrica, un bosquimano que desea aprender los detalles de la realidad virtual, un aborigen australiano de linaje mestizo, una francesa ciega, un par de jóvenes americanos, varios sudamericanos, al menos un hindú, una china, un japonés, algunos gitanos… gracias a la red y a las realidades virtuales, la gran distancia geográfica puede ser ignorada para juntar a un ecléctico grupo.

El desarrollo de la historia es muy interesante, presentándose una gran variedad de misterios y resolviéndose todos ellos de un modo muy satisfactorio. Se presenta a todos los personajes con cariño, otorgándoles una gran profundidad, incluso a los más despreciables antagonistas.

Tad Williams ya me había convencido con Añoranzas y Pesares. Ahora ha pasado a mi lista de autores para leer por completo. En cuanto pueda me haré con Shadowmarch.

En resumen, impresionante.