Ahora que ya he visto el Despertar de la Fuerza, a ver cuánto de mi anterior reseña anticipada (escrita antes de verla y de saber nada sobre ella). Intentaré evitar spoilers, pero si quieres asegurarte, aquí mi reseña superresumida:
Me ha encantado. Trama muy poco original (y ya eso es darle crédito), pero todo lo demás muy bueno. Personajes que gustan, humor adecuado, villanos villanescos. Quiero más. Punto negativo: la música no destaca, lo que es raro en una película de Star Wars.
Ahora, veamos cuánto de mi reseña anticipada fue correcto:
Es asombroso, pero lo han conseguido. Lo que en nuestro interior todos creíamos ya imposible. Una nueva entrega de Star Wars que es divertida y emocionante, que recuerda al Episodio IV sin ser simplemente lo mismo otra vez, con personajes simplemente chulos. Simplones y sin gran profundidad, sí, pero chulos.
Sabía que para mi (y para muchos más) Han Solo iba a robar la película, igual que el sinvergüenza había robado ya el trailer. Pero la anticipada aparición de Luke es casi incluso mejor.
Aunque sin duda los mejores son, por suerte, los nuevos. Rey, Finn, Poe. Quiero saber qué más les pasa. Quiero saber qué ocurre con la Primera Orden. Y, sobre todo, quiero destacar a Kylo Ren. No creí que fueran a poder crear un nuevo antagonista, tan aparentemente basado en Vader, que fuera memorable por sí mismo, y la chorradita del sable en cruz no me dijo nada en el trailer. Pero lo han logrado. Un nuevo villano amenazador, poderoso y del que huir. Un malo que se puede querer odiar.
No quiero entrar en detalles sobre las mejores escenas (especialmente sobre todo el tercer acto: ¡aún no puedo creer que haya muerto!), pero sí comentaré que el ritmo es rápido, y que las más de dos horas se pasan demasiado rápido. Quiero más.
Aún recuerdo (y los que fueron conmigo aún más) que al ir a ver Indiana Jones 4 puse en el coche la banda sonora de La Última Cruzada. Al salir del cine y poner el coche en marcha, siguió sonando por donde había quedado. Inmediatamente apagué la radio e hicimos el viaje de vuelta en silencio.
Esta vez, escuché el tema de Luke y la Marcha Imperial a la ida y a la vuelta. Y di un rodeo para escuchar la Marcha dos veces.
Yo la he visto y Disney lo ha vuelto a hacer. Esta película está plagada de copia y pega con referencias a glorias pasadas, y poco, muy poco, que brille con luz propia.
Los personajes están sorpresivamente bien escritos, pero Rey y Finn son un pufo. Finn podría haber tenido cualquier otro trasfondo y me hubiera encantado, pero en este Hollywood tan «socialjusticewarrior» parece ser tradición meter negros con calzador precisamente donde menos sentido tienen, demostrando una falta de respeto increíble por el material que adaptan. Y si no, recordemos el reciente caso de los 4 fantásticos.
La chica, por otra parte, es con diferencia lo peor de la peli. Su personalidad es un calco y pega de las últimas 50 protagonistas Disney, y yo personalmente esto harto de verlas hacer el gesto de «Dame paciencia» cuando hablan con el chico. Aparte, las feministas no admiten nada que no sea una Mary Sue con un escudo de perfección absoluta, y aquí la tenemos humillando a los seres más poderosos de la galaxia sin despeinarse, lo que los deja bastante en entredicho. Un ejemplo de libro del problema Galbrush.
La propia presentación del personaje ya es una declaración de intenciones, cuando hasta los planos son un calco de Nausicaa, un personaje tan perfecto en absolutamente todo que hasta a Miyazaki le daba asco, es que se pone con cualquier cosa que no ha visto en su vida y ya es una fuera de serie.
Indiana Jones 4, por cierto, es mejor película que esta. Ambas están plagadas de errores, pero al menos la calavera de cristal cuenta una historia nunca antes vista. El Despertar de la Fuerza no es más que un remedo poco original de los episodios 4,5 y 6, siguiendo la línea de Tron Legacy.
Sin embargo, reconozco que es un remedo entretenido, y desde luego mucho mejor realizado que las precuelas. Le doy un 8.5 e iré a verla otra vez.
¿Ésta te parece un 8.5, e Indiana 4 te parece mejor? ¿Así que a Indiana 4 le das más de 8.5? Vaaaaleeee…..
¿A qué te refieres con que Finn no tiene sentido justo donde está? Porque yo le veo tanto sentido como pueda tenerlo cualquiera. ¿Y a qué le falta el respeto? Si te refieres a que sesenta años antes de los eventos de la película los soldados de asalto eran todos clones, eso es irrelevante: queda establecido que los soldados de la Primera Orden (o, al menos, los que sirven bajo Hux) son personas secuestradas de niños y adoctrinadas, no clones.
En cuanto a Rey, también opinamos de forma diametralmente opuesta: «Aparte, las feministas no admiten nada que no sea una Mary Sue con un escudo de perfección absoluta, y aquí la tenemos humillando a los seres más poderosos de la galaxia sin despeinarse, lo que los deja bastante en entredicho» ¿Mande? Iré por puntos:
-¿Los seres más poderosos de la galaxia? ¿Quién ha dicho que Kylo Ren sea uno de los seres más poderosos de la galaxia?
-¿Perfección absoluta? Sí, no se puede permitir que un personaje de Star Wars sea muy competente, sobre todo no uno que claramente es un Skywalker, y que muy probablemente ya entrenó hace años bajo Luke (aunque ahora haya reprimido esos recuerdos). Anakin destruyó jugando una nave espacial con 8 años, Luke destruyó la Estrella de la Muerte con los ojos cerrados (literalmente), pero si Rey consigue derrotar con esfuerzo a un Kylo Ren herido y en un estado emocionalmente tumultuoso (como poco), ya es una Mary Sue.
-«es que se pone con cualquier cosa que no ha visto en su vida y ya es una fuera de serie». Veamos, es buena mecánica (lo que lleva haciendo como poco unos 15 años en Jakku). Es buena piloto, tras un poco de confusión en el despegue, pero ya ha pilotado antes (aunque no un carguero como ese). Dispara una media docena de veces un bláster, y sólo impacta la tercera con éxito. Usa la fuerza rápidamente, lo cuál es el único elemento impresionante y, como he mencionado, y teniendo en cuenta sus visiones y su parentesco probable, es el rasgo principal y secreto del personaje.
Es totalmente cierto que la trama y el planteamiento de sus escenas principales está copiado y pegado de los episodios IV, V y VI, y esa es una crítica certera e incuestionable, que es normal que a muchos les tire la película por tierra. Por mi parte, en este caso ese planteamiento repetido sirve para destacar a los nuevos personajes, verdaderos puntos destacados de la película, manteniéndolos claramente atados a la base de Star Wars,