Archivo de la etiqueta: nosolorol

Creación de Personaje: Slang

Slang es un juego de rol ambientado en Los Angeles, basado en las películas de serie negra, con fuertes influencias del cine de Tarantino. Es publicado por Nosolorol y está escrito por Manuel J. Sueiro y Ángel Paredes. Puede adquirirse en la tienda de Nosolorol.

Slang presenta tres modos de crear un personaje. El más rápido consiste en elegir uno de los muchos clichés que ofrece: un cliché es un arquetipo pregenerado. El más lento se basa en un sistema de compra por puntos completo. En este artículo, voy a crear un personaje con el tercer método: el rápido, en el que los valores están ya establecidos, y sólo hay que repartirlos entre las características que se deseen.

Paso 1: Elegir perfil

Lo primero es elegir el perfil de personaje. Puedes ser un Pringado, un personaje joven o inexperto; un Chico listo, un tipo duro con experiencia; o un Tio legal, un profesional reputado con mucho talento y muy peligroso. Hay que tener en cuenta que los perfiles se equilibran gracias a los Puntos de drama: un pringado tiene 9, mientras que un tio legal sólo tiene 2.

Tengo la idea de crear un detective privado semejante al Philip Marlowe de Raymond Chandler, así que voy a ser un tio legal.

Paso 2: Características

En Slang hay nueve características: Aguante, Coordinación, Cultura, Elocuencia, Entereza, Fuerza, Pericia, Perspicacia y Reflejos. Pueden tener un valor entre -5 y +5.

Como tio legal, tengo que asignar un +3 a una característica, un +1 a tres características y un -1 a otras dos. Las demás se quedarán en 0. Lo reparto así:

  • Aguante +1
  • Coordinación 0
  • Cultura +1
  • Elocuencia 0
  • Entereza -1
  • Fuerza -1
  • Pericia 0
  • Perspicacia +3
  • Reflejos +1

Paso 3: Trasfondos

Los trasfondos son ventajas y desventajas misceláneas que detallan ciertos aspectos del personaje.

Como tio legal, tengo un trasfondo a +3, dos a +2, uno a +1 y uno a -3. Elijo los siguientes:

  • Duro de matar +2
  • Contactos (oficina fiscal) +2
  • Guapo +3
  • Agente de la ley +1 (en vez de policía, esto representa su licencia de detective)
  • Gafe -3 (tiende a encontrarse cadáveres)

Paso 4: Habilidades

De forma similar a los pasos previos, por ser un tio legal, tengo dos habilidades con un nivel básico (NB) +5, cinco a NB+4, dos a NB+3 y cuatro a NB+1. El NB de una habilidad es un valor fijo, dependiente sólo de la habilidad en sí, que varía entre -3 y -5.

Elijo las siguientes:

  • Inspección NB+5
  • Investigación NB+5
  • Alerta NB+4
  • Cerrajería NB+4
  • Discreción NB+4
  • Sangre Fría NB+4
  • Vigilancia NB+4
  • Armas de Fuego (cortas) NB+3
  • Intimidación NB+3
  • Seducción NB+1
  • Idioma (español) NB+1
  • Pelea NB+1
  • Bajos Fondos NB+1

Paso 5: Puntos de Drama

Como tio legal, tengo 2 puntos de drama.

Personaje completo

Terry Lenox, Detective privado

Aguante +1, Coordinación 0, Cultura +1, Elocuencia 0, Entereza -1, Fuerza -1, Pericia 0, Perspicacia +3, Reflejos +1

Duro de matar +2, Contactos (oficina fiscal) +2, Guapo +3, Agente de la ley +1 (licencia de detective privado), Gafe -3 (tiende a encontrarse cadáveres)

Inspección +2, Investigación +1, Alerta +1, Cerrajería -1, Discreción +1, Sangre Fría +1, Vigilancia +0, Armas de Fuego (cortas) -1, Intimidación +0, Seducción -2, Idioma (español) -4, Pelea -2, Bajos Fondos -4

Puntos de drama: 2

Reseña: Pequeños Detectives de Monstruos – Libro básico – En la oscuridad

Pequeños Detectives de Monstruos (en la oscuridad)

Datos básicos

Autores: Patricia de Blas y Álvaro Corcín.

Editorial: Nosolorol

Formato: Encuadernación cartoné, tamaño medio folio. Interior a todo color. Incluye separata de cartón con fichas de monstruos y sus huellas, y separata con pegatinas de medalla. También disponible en PDF.

Tipo: Libro básico.

Contenido

El libro contiene un sencillo sistema de juego, indicaciones sobre cómo llevar una partida, incluyendo un útil ejemplo de juego), un catálogo de monstruos de ejemplo (16 monstruos), un catálogo de herramientas para los detectives, varias ideas de historia y hoja con medallas pegatina y con fichas de monstruo.

Destacar que el texto incorpora varias adivinanzas y sugerencias para los pequeños detectives y está redactado de un modo muy ameno, que insta a los niños a leerlo una y otra vez en busca de pistas para atrapar a los monstruos.

Opinión

He podido probar ya el juego con mis hijos (de 5 y 4 años) y puedo afirmar que funciona muy bien. El leve sistema es lo bastante sencillo como para que un niño de 4 años lo entienda (jamás pensé que diría eso en serio sin estar citando a Groucho Marx) y el incentivo de las medallas y estrellas como «puntos de experiencia» es la mejor motivación que podría haber.

Es más, con algún ajuste muy muy ligero podría ser un buen sistema para jugar a los Cazafantasmas… quizás la Agencia sea una sucursal.

Apenas he encontrado pegas a este libro. Lo único que se me ocurre es que hay relativamente pocas pegatinas (20 en total). Y que la organización del libro no es perfecta (aunque es genial para que los niños lo hojeen, miren y lean).

La verdad, no son pegas suficientes para disminuir su puntuación, así que se la subo a la puntuación máxima:

hombrelorohombrelorohombrelorohombrelorohombreloro
5 Hombres-loro sobre 5

Enlaces

Nosolorol: Página web de la editorial. Desde su tienda puede comprarse Pequeños Detectives de Monstruos tanto en papel como en PDF.

Blog de los creadores: Aquí se pueden encontrar partidas narradas, material para descargar y más cosas.