Archivo de la etiqueta: trelo

El mundo de Arche – Lugares de Noah: Trelonia

Trelonia es, al menos oficialmente, parte de la Daemonocracia de Ix, pero la relación entre ambos se limita a un vasallaje casi simbólico: Trelonia envía una pequeña parte de sus cosechas a la Daemonocracia que, a cambio, les deja en paz. Es un territorio independiente y sus dirigentes no parecen deberle explicaciones al Kosmokratos.

Trelonia fue fundada hace sólo unas décadas. Nueve jóvenes (tres hombres humanos, tres mujeres humanas, un ex-esclavo trelo, un hobre holl y un exjerto Sie) se presentaron ante el palacio del Kosmokratos y solicitaron una audiencia privada durante nueve semanas. Finalmente les fue concedida. Lo hablado y sucedido allí, sólo los presentes lo saben, pero seis abandonaron el palacio al día siguiente: el exjerto y dos humanos no volvieron a ser vistos. Así fue que los siete (el resto del Sie y los otros seis) reclamaron el territorio de la actual Trelonia.

Los Siete Archimaestres, como se hacen llamar, delegan la mayoría de decisiones de gobierno a un consejo de burgomaestres, cada uno cabeza de una de los principales asentamientos de Trelonia. Sus intenciones parecen ser principalmente académicas: han construido la mayor academia de Noah para el estudio del Alto Idioma Trelo, casi totalmente perdido desde la desaparición de los trelos nobles. Buscan desentrañar la relación del Alto Trelo con el Arche para encontrar los fundamentos de la realidad.

 

El mundo de Arche – Lugares de Noah: El Imperio Trelo de Nor

Cuando los Trelos desaparecieron de Noah, muchos aprovecharon para derribar la sociedad que habían creado y empezar una distinta partiendo de cero. Otros quisieron conservar los avances que el Imperio les había traído (calzadas superiores, un casi perfecto sistema de canalización y almacenaje de agua, alcantarillado, etc). Y aún hubo otros que no vieron motivo para abandonar el estilo de vida Imperial. Tras algunas relativamente civilizadas luchas internas, un humano fue proclamado nuevo Duque del Imperio Trelo de Noah. Las siguientes décadas se lanzaron expediciones para intentar retomar el contacto con Ignis, pero ninguna resultó fructuosa. El sucesor del Duque, en vistas de que no parecía haber ya un Gran Duque, se nombró a si mismo Gran Duque del Imperio Trelo, señor de Noah y de Ignis (aunque su señorío sobre Ignis era sólo de nombre). Un par de generaciones de Gran Duques después una rivalidad fraticida por la sucesión concluyó con el nombramiento del primer Emperador desde el propio Trelo. Sin embargo, en parte por precaución ante el posible retorno de los Trelos, renombró su Imperio como Imperio de Nor y se empezó a llamar «Imperio de Enor» al posible resto Imperial de Ignis.

Cuatro generaciones de humanos han cambiado muchas cosas en el Imperio Trelo. La visión del poder es distinta, y los títulos nobiliarios se han usado como moneda de cambio muy protegida, de modo que la mayoría de los actuales ciudadanos imperiales no poseen título alguno. Se ha abandonado el Trelo como idioma de la aristocracia (ya que nadie que no fuera Trelo lo conocía). Y, además, no domina tantos terrenos como los Trelos dominaron. No poseen más que una fracción de la faceta, el extremo Ren-Enor del continente y algunas islas. Ha conseguido, pese a todo, destacar en su nivel cultural.

El mundo de Arche – Los trelos

Los trelos (Trion Terrignae Ignis) son la especie inteligente predominante en la faceta de Ignis. Son básicamente humanoides, unos treinta centímetros más altos y anchos de media que los humanos. Su cabeza tiene forma de ovoide ligeramente aplanado, con ocho grupos de tres ojos distribuidos en 360 grados. No tienen nariz, pero sus cuellos tienen tres órganos especializados llamados «chimeneas» en los que arde fuego necesario para respirar. Su boca es algo mayor que la de los humanos en proporción, con dos filas de extremadamente duros dientes molares. Sus brazos son similares a los de los humanos, pero sus manos tienen seis dedos cada una, en dos grupos de tres dedos oponibles. Sus piernas son bastante más anchas que las humanas y presentan una división adicional entre lo que sería la rodilla y el tobillo. De esta división surgen en cada pierna tres extremidades, en vez de una, que acaban en algo más similar a unas pezuñas que a unos pies.

Debido a su naturaleza Terrignae, al tacto su cuerpo es más duro que el humano, totalmente seco y muy caliente. Carecen de pelo corporal. Tienen órganos sexuales primarios como los humanos, pero son ovíparos y, salvo la diferencia en órganos sexuales, no presentan dimorfismo sexual.

La mayor cultura (por extensión geográfica e histórica) trelo fue el Imperio Trelo, que aguantó más de tres mil años, y unos mil de ellos estuvo dominando también la faceta de Noah. Aunque era un Imperio, sólo contó con un Emperador durante sus primeros 99 años de existencia. Tras la caída del gran emperador Trelo (ese era su nombre, y de ahí viene el nombre actual de la especie), fue gobernado siempre por un Gran Duque. También de esos primeros 99 años de imperio proviene uno de los curiosos rasgos culturales del Imperio Trelo: la obsesión con la nobleza. Casi todos los trelos poseen titulos nobiliarios y son, como poco, barones. La cantidad y la calidad de sus títulos son el reflejo primario de la posición social de un trelo. Una de las mayores motivaciones de la invasión de Noah fue conseguir nuevas tierras para poder repartirse nuevos títulos. Esto tiene que ver con sus profundas relaciones con el Arche (el espacio-idea) y la importancia para ellos de las palabras.